Cuento de la película Crush, Obsesiones Peligrosas (2013)

Crush, Obsesiones Peligrosas

En un lugar donde nadie esperaba, existía un tranquilo pueblo donde vivían Scott, un joven futbolista, y Bess, una chica tímida y solitaria. Un día, Bess comenzó a sentir una gran admiración por Scott, y poco a poco, esa admiración se convirtió en una obsesión.

Un día, en la escuela, Scott se encontró con Bess en el pasillo. Decidió entablar una conversación con ella.

– Hola, Bess. ¿Cómo estás? – preguntó Scott.
– Hola, Scott. Estoy bien, gracias – respondió Bess, nerviosa.

A medida que pasaba el tiempo, Bess comenzó a hacer cosas extrañas para llamar la atención de Scott. Un día, Scott se encontró con una nota en su casillero que decía: «Eres el amor de mi vida». Scott no sabía quién había escrito la nota, pero sospechaba que era Bess.

Mientras tanto, Scott comenzó a salir con Jules, una compañera de clase. Esto hizo que Bess se sintiera celosa y decidiera tomar medidas drásticas para separarlos.

Un día, Jules recibió un mensaje anónimo que decía: «Scott no es quien tú crees, ten cuidado». Jules, preocupada, decidió hablar con Scott sobre el mensaje.

– Scott, recibí un mensaje extraño sobre ti. ¿Sabes algo al respecto? – preguntó Jules.
– No tengo idea de qué estás hablando, Jules. No te preocupes, todo está bien – respondió Scott, tratando de tranquilizarla.

Pero las cosas no estaban bien. Bess continuó haciendo cosas para sabotear la relación de Scott y Jules. Un día, Bess saboteó el coche de Jules, causando un accidente. Afortunadamente, Jules no resultó gravemente herida, pero esto hizo que Scott comenzara a sospechar de Bess.

Scott decidió enfrentar a Bess y preguntarle si ella estaba detrás de todo lo que estaba sucediendo.

– Bess, ¿tú estás haciendo todo esto? ¿Por qué? – preguntó Scott, preocupado.
– Lo hice por ti, Scott. Te amo y no quiero que estés con Jules – confesó Bess, con lágrimas en los ojos.

Scott se sintió triste y asustado por la situación. Decidió hablar con un adulto de confianza, su entrenador de fútbol, Coach.

– Coach, necesito ayuda. Bess está obsesionada conmigo y está haciendo cosas peligrosas – le contó Scott.
– Hablemos con sus padres y con la directora de la escuela. Esto no puede continuar – respondió Coach, decidido a ayudar a Scott.

Después de hablar con los adultos, Bess fue llevada a un centro especializado para recibir ayuda y tratar su obsesión. Scott y Jules pudieron continuar con su relación, pero siempre recordarían lo que había sucedido.

Con el tiempo, Bess recibió la ayuda que necesitaba y pudo superar su obsesión por Scott. Aprendió a valorarse a sí misma y a respetar las relaciones de los demás.

Y así, en aquel tranquilo pueblo, todos aprendieron una valiosa lección sobre el amor, la amistad y el respeto. Y como en los cuentos de hadas, todos vivieron felices para siempre.

Reflexión del cuento de la película Crush, Obsesiones Peligrosas

Este cuento reflexiona sobre los peligros de la obsesión y la importancia de establecer límites en las relaciones. Bess representa a alguien que cruza la línea entre la admiración y la obsesión, mostrando cómo esta obsesión puede llevar a comportamientos peligrosos y dañinos. La historia nos enseña que es fundamental respetar los sentimientos y decisiones de los demás, y que la comunicación abierta y buscar ayuda son clave para enfrentar situaciones difíciles.

Además, el cuento resalta la importancia de la intervención de adultos responsables cuando se presenta una situación problemática. Scott busca ayuda de su entrenador y juntos toman medidas para proteger a Jules y tratar la obsesión de Bess. Esto enfatiza la importancia de contar con un sistema de apoyo y cómo la intervención temprana puede ser crucial para evitar consecuencias más graves.

En última instancia, el cuento nos muestra cómo la superación personal y la búsqueda de ayuda pueden llevar a la sanación y el crecimiento. Bess, a través de recibir la ayuda necesaria, aprende a valorarse a sí misma y a respetar las relaciones de los demás. La historia nos recuerda que todos podemos cambiar y crecer, y que la empatía y comprensión son fundamentales para construir relaciones saludables.

MENU