Cuento de la película El sueño de Walt (2013)
Había una vez, en un lugar lleno de magia e imaginación, una historia que comenzó con un misterioso secreto. Un secreto que unía a dos personas muy diferentes: la autora P.L. Travers y el famoso productor de cine Walt Disney.
La señora Travers había creado un maravilloso personaje llamado Mary Poppins, una niñera mágica que llegaba volando con su paraguas para cuidar a los niños Banks. Durante años, Walt Disney había prometido a sus hijas que llevaría a Mary Poppins a la pantalla grande, pero la señora Travers se negaba a ceder los derechos de su querida obra.
Un día, Walt Disney decidió invitar a la señora Travers a Los Ángeles para convencerla de que él era la persona adecuada para llevar a Mary Poppins al cine. La señora Travers aceptó la invitación, pero con una condición: ella tendría la última palabra en todo lo relacionado con la película.
Al llegar a Los Ángeles, la señora Travers conoció al equipo que trabajaría en la película: el guionista Don DaGradi y los hermanos Richard y Robert Sherman, encargados de la música. Juntos, comenzaron a dar vida a la historia de Mary Poppins.
Durante las reuniones, la señora Travers y el equipo de Disney tenían muchas conversaciones sobre cómo adaptar la historia. En una ocasión, Richard y Robert Sherman tocaron una de sus canciones para la película:
Richard: «Aquí está nuestra nueva canción, ‘Supercalifragilisticoespialidoso’. ¿Qué te parece, señora Travers?»
P.L. Travers: «No me gusta. Es demasiado complicada y no tiene sentido. Mary Poppins nunca diría algo así».
A pesar de las diferencias, poco a poco, la señora Travers comenzó a comprender el amor que Walt Disney y su equipo tenían por Mary Poppins. Pero aún había algo que la preocupaba: el misterioso secreto que guardaba en su corazón.
El secreto tenía que ver con su padre, Travers Goff, quien había sido una gran inspiración para la creación de Mary Poppins y el personaje de Mr. Banks. La señora Travers temía que la película no capturara la verdadera esencia de su padre y su historia.
Un día, Walt Disney decidió hablar con la señora Travers sobre su preocupación:
Walt Disney: «Entiendo que te preocupa cómo retrataremos a tu padre en la película, pero quiero que sepas que también tengo una conexión especial con mi padre. Juntos, podemos hacer justicia a la memoria de tu padre y a la historia de Mary Poppins».
Conmovida por las palabras de Walt Disney, la señora Travers finalmente accedió a ceder los derechos de Mary Poppins para la película. El equipo de Disney trabajó arduamente para crear una película que honrara la historia original y el legado de la señora Travers.
Cuando la película de Mary Poppins se estrenó, fue un éxito rotundo. La magia de Mary Poppins había llegado a los corazones de niños y adultos de todo el mundo, y la señora Travers pudo ver que su querida niñera mágica había sido tratada con amor y respeto.
Y así, con el misterioso secreto revelado y la promesa cumplida, la historia de Mary Poppins y la amistad entre P.L. Travers y Walt Disney se convirtió en un cuento inolvidable que perdurará por siempre en la memoria de todos aquellos que creen en la magia.
Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.
Reflexión del cuento de la película El sueño de Walt
Este cuento nos invita a reflexionar sobre la importancia de la comunicación y la comprensión en las relaciones humanas. A través del proceso de adaptación de Mary Poppins al cine, vemos cómo dos personas con visiones diferentes logran encontrar un punto en común al escucharse y comprenderse mutuamente. Aunque al principio existían diferencias y desconfianza, la empatía y el respeto permitieron que la señora Travers y Walt Disney trabajaran juntos para crear algo hermoso que trascendería en el tiempo.
Además, este cuento nos muestra la importancia de preservar la esencia y la integridad de nuestras historias personales. La señora Travers temía que la película no capturara la verdadera esencia de su padre y su historia, lo que nos enseña que nuestras vivencias y recuerdos son valiosos y merecen ser honrados. Es esencial encontrar un equilibrio entre la adaptación y la preservación de la esencia original para transmitir el mensaje y la magia de nuestras historias de manera auténtica.
Por último, este cuento nos habla sobre la importancia de cumplir nuestras promesas y honrar los compromisos que hacemos con los demás. Walt Disney se comprometió a llevar a Mary Poppins a la pantalla grande y, a pesar de los desafíos y obstáculos, cumplió su palabra. Esto nos recuerda la importancia de la integridad y la confianza en nuestras relaciones y cómo cumplir lo prometido puede llevar a resultados exitosos y a relaciones duraderas.