Cuento de la película La leyenda de Tarzán (2016)

En una noche estrellada, en lo profundo de la selva africana, comenzó una historia que cambiaría la vida de muchos. El joven Tarzán había sido criado por una familia de gorilas desde que era un bebé, después de que sus padres, John y Alice Clayton, murieran en circunstancias trágicas. Aunque Tarzán era un humano, había aprendido a vivir como un gorila y se había convertido en el protector de su familia adoptiva y de la selva.
Un día, llegaron a la selva un grupo de personas liderado por el ambicioso Capitán Léon Rom, quien buscaba un tesoro oculto en la selva. Entre ellos estaba Jane Porter, una joven valiente y decidida que había venido a África para ayudar a su padre, Profesor Porter, en sus investigaciones.
Mientras exploraban la selva, Jane y su padre se encontraron con Tarzán, quien los salvó de un peligroso encuentro con un grupo de animales salvajes. Jane quedó fascinada por Tarzán y su habilidad para comunicarse con los animales. A medida que pasaba el tiempo, Tarzán y Jane se hicieron amigos y comenzaron a enseñarse mutuamente sobre sus respectivos mundos.
Jane: «Tarzán, ¿cómo aprendiste a hablar con los animales?»
Tarzán: «Los gorilas me enseñaron. Ellos son mi familia».
Mientras tanto, el Capitán Rom había descubierto que Tarzán era la clave para encontrar el tesoro que tanto ansiaba. Decidió secuestrar a Jane y al Profesor Porter para obligar a Tarzán a ayudarlo en su búsqueda.
Capitán Rom: «Si quieres que tus amigos estén a salvo, Tarzán, me ayudarás a encontrar el tesoro».
Tarzán: «No dejaré que les hagas daño. Te ayudaré, pero luego los dejarás ir».
Con el corazón apesadumbrado, Tarzán aceptó la propuesta del Capitán Rom y comenzaron su búsqueda del tesoro. Pero Tarzán no estaba dispuesto a dejar que el Capitán Rom se saliera con la suya. En secreto, ideó un plan para liberar a Jane y a su padre y detener al malvado capitán.
Mientras avanzaban en la selva, Tarzán y el Capitán Rom se encontraron con muchos peligros y desafíos. Tarzán usó sus habilidades y conocimientos de la selva para proteger al grupo, pero también para sabotear los planes del Capitán Rom.
Tarzán (pensando): «Debo encontrar la manera de liberar a Jane y a su padre sin que el Capitán Rom se dé cuenta».
Finalmente, llegaron al lugar donde se encontraba el tesoro. Era una antigua ciudad perdida, llena de riquezas y misterios. Pero también estaba protegida por una tribu de guerreros, liderada por el valiente Jefe Mbonga, que no permitiría que nadie se llevara el tesoro.
Jefe Mbonga: «El tesoro pertenece a nuestra tribu. No permitiremos que lo tomen».
Capitán Rom: «No me importa lo que digas. Conseguiré ese tesoro, cueste lo que cueste».
En ese momento, Tarzán puso en marcha su plan. Con la ayuda de sus amigos animales y de la tribu de guerreros, logró liberar a Jane y a su padre y enfrentarse al Capitán Rom y sus hombres.
Jane: «¡Tarzán, lo lograste! ¡Nos salvaste a todos!»
Tarzán: «Lo hice por ti, Jane, y por mi familia».
Después de una intensa batalla, el Capitán Rom fue derrotado y el tesoro quedó a salvo. Tarzán, Jane y el Profesor Porter regresaron a la selva, donde decidieron quedarse y proteger a sus amigos animales y a la tribu de guerreros.
Jane: «Tarzán, ¿te quedarás con nosotros en la selva?»
Tarzán: «Sí, Jane. Este es mi hogar y mi familia. Juntos, protegeremos la selva y a todos los que viven en ella».
Y así, en un atardecer dorado, Tarzán, Jane y sus amigos continuaron sus aventuras en la selva, protegiendo a sus habitantes y viviendo en armonía con la naturaleza. Y aunque enfrentaron muchos desafíos y peligros, siempre supieron que, juntos, podrían superar cualquier cosa.
Reflexión del cuento de la película La leyenda de Tarzán
Este cuento nos invita a reflexionar sobre la importancia de la amistad, la lealtad y el valor de proteger y cuidar nuestro entorno natural. A través de la historia de Tarzán, vemos cómo la conexión entre diferentes seres puede superar barreras y enriquecer nuestras vidas. Tarzán aprende de los gorilas y se convierte en un defensor de su familia adoptiva y de la selva, mientras que Jane y el Profesor Porter, a pesar de ser extraños en ese entorno, encuentran en Tarzán un aliado y aprenden a valorar y respetar la naturaleza. Esta historia nos muestra que, a través de la colaboración y el respeto mutuo, podemos lograr grandes cosas y preservar nuestro mundo para las generaciones futuras.
Además, el cuento resalta la importancia de la valentía y la determinación. Tarzán enfrenta numerosos peligros y desafíos para proteger a sus seres queridos y defender la selva. Su coraje y su voluntad de actuar demuestran que cada uno de nosotros tiene la capacidad de marcar la diferencia, incluso en las circunstancias más difíciles. La historia nos inspira a no rendirnos frente a los obstáculos y a luchar por aquello en lo que creemos.
Por último, este cuento nos invita a reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos como seres humanos de proteger y preservar el medio ambiente. A través de la relación de Tarzán con los animales y su amor por la selva, se resalta la importancia de cuidar y respetar la naturaleza. Nos muestra que todos somos parte de un ecosistema interconectado y que debemos tomar medidas para conservar y proteger nuestro entorno natural. La historia nos recuerda que la tierra es nuestro hogar y que depende de nosotros asegurar su supervivencia.