Cuento de la película Los ocho más odiados (2017)

Había una vez, en un lugar donde el viento aullaba y la nieve caía sin cesar, un grupo de ocho desconocidos se encontraron en una cabaña. Todos ellos tenían sus propios secretos, pero ¿qué pasaría cuando esos secretos salieran a la luz?
En medio de la tormenta, el cazador de recompensas John Ruth y su prisionera Daisy Domergue se dirigían a la ciudad de Red Rock. John, conocido como «El Verdugo», planeaba entregar a Daisy para que fuera juzgada y colgada. En su camino, se encontraron con el mayor Marquis Warren y el futuro sheriff de Red Rock, Chris Mannix. Juntos, buscaron refugio en la cabaña de Minnie, donde ya se encontraban otros cuatro desconocidos.
Dentro de la cabaña, conocieron al vaquero Joe Gage, al verdugo Oswaldo Mobray, al general confederado Sanford Smithers y al mexicano Bob. A medida que la tensión crecía, las conversaciones entre los personajes comenzaron a revelar sus verdaderas intenciones.
John Ruth: «No confío en ninguno de ustedes. Algo huele mal aquí».
Marquis Warren: «Tienes razón, John. Todos tenemos nuestros secretos, pero debemos descubrir quién es el verdadero enemigo».
Mientras tanto, Daisy intentaba sembrar la discordia entre los personajes, sabiendo que su vida estaba en juego.
Daisy Domergue: «No confíes en nadie, John. Todos tienen algo que ocultar».
A medida que la historia se desarrollaba, los personajes comenzaron a enfrentarse entre sí, y las alianzas se formaron y se rompieron. Los secretos salieron a la luz, y la violencia estalló en la cabaña. Uno a uno, los personajes comenzaron a caer, y la verdad sobre sus oscuros pasados se reveló.
Chris Mannix: «¡No puedo creer que todo este tiempo, el verdadero enemigo estaba entre nosotros!»
Marquis Warren: «Sí, pero ahora sabemos la verdad. Debemos hacer justicia y asegurarnos de que los culpables paguen por sus crímenes».
Al final, solo quedaron dos personajes en pie: Marquis Warren y Chris Mannix. A pesar de sus diferencias, decidieron unirse para llevar a cabo la justicia en nombre de John Ruth y los demás.
Marquis Warren: «John quería que Daisy fuera colgada. Debemos cumplir su deseo».
Chris Mannix: «Estoy de acuerdo. Hagámoslo juntos, en honor a John y a todos los que perdimos en esta cabaña».
Juntos, colgaron a Daisy Domergue de las vigas de la cabaña, cumpliendo la promesa de John Ruth. Después, mientras yacían heridos y moribundos, Chris Mannix leyó en voz alta la carta falsa de Lincoln que Marquis Warren había llevado consigo durante todo el viaje. Al terminar de leerla, la arrugó y la dejó caer al suelo.
A pesar de la violencia y la traición, los personajes encontraron un sentido de justicia y camaradería en sus últimos momentos juntos. Y aunque sus vidas llegaron a su fin en aquella cabaña, sus historias vivirán para siempre en la memoria de aquellos que escucharon el cuento de los Ocho Odiosos.
Y así, con la nieve cayendo suavemente sobre la cabaña y el viento llevando sus secretos lejos, colorín colorado este cuento se ha acabado.
Reflexión del cuento de la película Los ocho más odiados
Este cuento nos lleva a reflexionar sobre la naturaleza humana y la capacidad de las personas para ocultar secretos y revelar su verdadera identidad cuando se enfrentan a situaciones extremas. Los personajes representan diferentes aspectos de la sociedad, cada uno con sus propias motivaciones y oscuros pasados. A medida que la trama avanza, se revela que todos tienen algo que ocultar y que la desconfianza se convierte en una constante. La historia muestra cómo la violencia y la traición pueden surgir cuando los secretos se desvelan, pero también plantea la posibilidad de encontrar un sentido de justicia y camaradería en medio de la adversidad.
En la cabaña, los personajes se ven obligados a confrontar sus miedos y desconfiar incluso de aquellos a quienes consideraban aliados. Esto nos lleva a reflexionar sobre la importancia de la transparencia y la honestidad en nuestras relaciones y cómo la falta de confianza puede llevar a la destrucción. Asimismo, el cuento nos invita a cuestionar nuestras propias motivaciones y a enfrentar nuestros secretos más oscuros, reconociendo que solo a través de la verdad y la justicia se puede encontrar la redención y la paz.
Al final, a pesar de la violencia y la tragedia, los personajes encuentran un atisbo de redención al unirse para hacer justicia. Esto nos muestra que, incluso en los momentos más oscuros, existe la posibilidad de encontrar un propósito común y trabajar juntos hacia un objetivo mayor. Nos invita a reflexionar sobre el poder de la solidaridad y la importancia de luchar por la verdad y la justicia, incluso cuando parezca que los secretos y la violencia amenazan con consumirnos.