Cuento de la película Escuadrón Suicida (2016)

Escuadrón Suicida

Había una vez en un mundo lleno de héroes y villanos, un grupo de criminales muy peculiares que se unieron para enfrentar una amenaza mayor. Este grupo era conocido como el Escuadrón Suicida. ¿Qué los llevó a unirse y cómo lograron salvar el día? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

Todo comenzó cuando la agente del gobierno Amanda Waller decidió formar un equipo de villanos para enfrentar a una poderosa enemiga llamada Encantadora. Amanda reunió a Deadshot, un asesino experto; Harley Quinn, una ex-psiquiatra convertida en criminal y antigua compañera del infame Joker; Capitán Boomerang, un ladrón australiano; El Diablo, un hombre con poderes de fuego; Killer Croc, un monstruo con piel de cocodrilo; y Slipknot, un experto en cuerdas y escalada.

Mientras el equipo se preparaba para enfrentar a Encantadora, Harley Quinn no podía evitar pensar en su pasado con el Joker, el príncipe payaso del crimen. Aunque ya no estaban juntos, su relación había dejado una marca indeleble en ella.

Un día, mientras el equipo estaba en su base secreta, Deadshot le dijo a Harley Quinn:

– Oye, Harley, ¿alguna vez pensaste que estaríamos trabajando juntos para salvar el mundo?

Harley Quinn respondió con una sonrisa traviesa:

– ¡Ja! Ni en mis sueños más locos, Deadshot. Pero aquí estamos, ¿no?

Mientras tanto, El Diablo y Killer Croc estaban discutiendo sobre sus poderes.

– No entiendo cómo puedes controlar el fuego, Diablo. Es impresionante -dijo Killer Croc.

– Gracias, Croc. Pero tus habilidades también son increíbles. Eres fuerte y resistente como un cocodrilo -respondió El Diablo.

El equipo se preparó para enfrentar a Encantadora, quien estaba causando caos en la ciudad. Amanda Waller les dio una última advertencia antes de partir:

– Recuerden, si no cumplen con su misión, activaré las bombas en sus cuellos y serán eliminados. ¡Buena suerte!

El Escuadrón Suicida llegó a la ciudad y se enfrentó a Encantadora y sus monstruos. La batalla fue intensa, pero juntos, lograron derrotar a los enemigos. El Diablo sacrificó su vida para salvar a sus compañeros, demostrando que incluso los villanos pueden ser héroes.

Durante la misión, Harley Quinn tuvo un breve encuentro con el Joker, quien intentó convencerla de abandonar al equipo y unirse a él nuevamente. Sin embargo, Harley decidió quedarse con el Escuadrón Suicida y enfrentar a Encantadora.

Después de la batalla, Deadshot le preguntó a Harley Quinn:

– ¿Crees que alguna vez podremos ser libres y dejar de ser criminales?

Harley Quinn respondió con una sonrisa:

– Quién sabe, Deadshot. Pero por ahora, hemos salvado el mundo, y eso es algo de lo que podemos estar orgullosos.

El Escuadrón Suicida regresó a su base, donde Amanda Waller los felicitó por su éxito. Aunque no eran héroes en el sentido tradicional, demostraron que incluso los villanos pueden cambiar y hacer el bien cuando se les da la oportunidad.

Y así, el Escuadrón Suicida continuó enfrentando amenazas y protegiendo al mundo, siempre recordando las palabras de El Diablo: «Todos tenemos un poco de luz y oscuridad en nosotros. Depende de nosotros decidir qué lado alimentamos».

Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.

Reflexión del cuento de la película Escuadrón Suicida

La reflexión que nos cuenta este cuento es que las personas no están definidas únicamente por sus acciones pasadas o su naturaleza aparente. Incluso aquellos considerados villanos pueden encontrar redención y convertirse en héroes cuando se les da una oportunidad y se unen por una causa común. El cuento muestra cómo los miembros del Escuadrón Suicida, a pesar de su pasado delictivo, se unen para enfrentar una amenaza mayor y, a través de su colaboración y sacrificio, demuestran que las etiquetas y estereotipos pueden ser superados. También enfatiza que cada individuo tiene la capacidad de elegir su propio camino y decidir qué aspecto de su personalidad alimentar, ya sea la luz o la oscuridad.

Otra reflexión presente en el cuento es que la fuerza y el poder individual son importantes, pero trabajar en equipo y confiar en los demás puede llevar al éxito. A pesar de sus diferencias y antecedentes, los miembros del Escuadrón Suicida se unen, comparten sus habilidades y conocimientos, y enfrentan juntos los desafíos. A través de la colaboración y la confianza mutua, logran derrotar a la amenaza y salvar el mundo. Esto nos muestra la importancia de la cooperación y la solidaridad, demostrando que el trabajo en equipo puede superar incluso las adversidades más difíciles.

Finalmente, el cuento nos invita a reflexionar sobre la posibilidad de cambio y redención. Aunque los personajes del Escuadrón Suicida son conocidos por sus acciones criminales, el cuento muestra que incluso los más oscuros pueden encontrar una nueva dirección en sus vidas y hacer cosas positivas. A través de la elección y el compromiso personal, los personajes demuestran que el pasado no tiene por qué dictar el futuro y que todos tenemos la capacidad de cambiar y crecer. Esta reflexión nos lleva a considerar que cada individuo merece una oportunidad de redimirse y encontrar su propio camino hacia la luz.

MENU