Cuento de la película John Wick: Otro día para matar (2014)

En una noche oscura y tormentosa, John Wick se encontraba en su casa, recordando a su amada esposa, Helen, quien había fallecido hace poco tiempo. Un día, un paquete especial llegó a su puerta: era un pequeño cachorro llamado Daisy, un último regalo de Helen para que John no estuviera solo.
Un día, mientras John y Daisy paseaban en su auto, un grupo de mafiosos liderados por Iosef Tarasov lo detuvieron. Iosef quería el auto de John, pero él se negó a vendérselo. Esa noche, los mafiosos irrumpieron en la casa de John, robaron su auto y, lo peor de todo, mataron a Daisy.
Viggo Tarasov, el padre de Iosef y líder de la mafia rusa, se enteró de lo sucedido y temió lo peor. John Wick no era un hombre común y corriente; era un exasesino conocido como Baba Yaga, el hombre al que temían incluso los criminales más peligrosos. Viggo sabía que John buscaría venganza por lo que le hicieron a Daisy.
John comenzó su búsqueda de Iosef y los mafiosos, enfrentándose a numerosos enemigos en su camino. En un hotel llamado El Continental, donde los asesinos podían descansar sin temor a ser atacados, John se encontró con su viejo amigo Winston, el dueño del hotel, y Charon, el recepcionista. Ambos le ofrecieron ayuda en su misión.
Durante su búsqueda, John también se encontró con Perkins, una asesina que intentó traicionarlo, y Marcus, un francotirador y amigo de John que lo ayudó en su venganza. Juntos, lucharon contra los hombres de Viggo y se acercaron cada vez más a Iosef.
En una de las batallas, John se enfrentó a Kirill, el guardaespaldas de Viggo. Después de una intensa pelea, John logró vencer a Kirill y continuó su búsqueda de Iosef.
Finalmente, John encontró a Iosef en un club nocturno y, a pesar de los esfuerzos de los hombres de Viggo por protegerlo, John logró alcanzar a Iosef y vengar la muerte de Daisy.
Pero la venganza de John no estaba completa. Aún tenía que enfrentarse a Viggo, quien había ordenado a sus hombres atacar a John en primer lugar. En una confrontación final, John luchó contra Viggo y, aunque resultó herido, logró derrotarlo.
Con su venganza completa, John regresó a su vida normal, pero no sin antes adoptar a otro perro para que lo acompañara en su camino. Aunque la pérdida de Daisy y Helen siempre estaría en su corazón, John encontró consuelo en su nuevo amigo y en la justicia que había logrado.
Y así, en medio de la oscuridad, un hombre y su perro caminaron juntos hacia un futuro incierto, pero lleno de esperanza. Y como dice el viejo refrán: «La venganza es un plato que se sirve frío, pero la amistad es un fuego que nunca se apaga».
Y colorín colorado, este cuento de valentía y amor se ha acabado.
Reflexión del cuento de la película John Wick: Otro día para matar
Este cuento nos cuenta la historia de John Wick, un hombre devastado por la pérdida de su esposa y su posterior venganza contra los responsables de la muerte de su perro. A través de la trama, se reflexiona sobre la fuerza del amor y la amistad, así como sobre los límites de la venganza.
El cuento muestra cómo el amor y la lealtad pueden brindar consuelo en momentos oscuros. A pesar de su dolor, John encuentra en Daisy, su perro, un compañero que le devuelve la alegría y el propósito en la vida. Esto nos enseña que incluso en medio de la adversidad, el amor puede ofrecer esperanza y sanación.
Además, el cuento también nos invita a reflexionar sobre la venganza. Aunque John busca vengarse de aquellos que le han causado dolor, descubrimos que la venganza no es suficiente para encontrar la paz interior. A medida que avanza la historia, John se da cuenta de que la justicia y la amistad son valores más significativos que la venganza fría y sin sentido.