Cuento de la película John Wick 2: Un nuevo día para matar (2017)
Había una vez, en una ciudad llena de secretos, un hombre llamado John Wick que tenía una habilidad especial: era el mejor asesino del mundo. Un día, recibió una visita inesperada que cambiaría su vida para siempre.
John Wick estaba en su casa, disfrutando de la tranquilidad, cuando de repente, apareció un hombre llamado Santino D’Antonio. Santino le recordó a John que le debía un favor, y le entregó un objeto llamado Marca, que simbolizaba esa deuda.
Santino le pidió a John que matara a su hermana Gianna, para que él pudiera ocupar su lugar en un grupo poderoso llamado La Mesa Alta. Aunque John no quería hacerlo, sabía que no podía negarse, ya que romper la promesa de una Marca tenía terribles consecuencias.
Así que John Wick viajó a Roma, donde se encontraba Gianna. Allí, se preparó para llevar a cabo su misión, consiguiendo armas y trajes especiales. También se encontró con un viejo amigo llamado Julius, quien le advirtió sobre los peligros que enfrentaría.
Mientras tanto, Santino había contratado a un grupo de asesinos, liderados por Ares, para seguir a John y asegurarse de que cumpliera con su tarea. Pero John era muy astuto y logró evitarlos en varias ocasiones.
Finalmente, John llegó al lugar donde estaba Gianna y cumplió con su misión. Pero antes de que pudiera escapar, fue atacado por los asesinos de Ares. Después de una intensa lucha, John logró derrotarlos y huir de Roma.
Cuando John regresó a su ciudad, descubrió que Santino había traicionado su confianza y había puesto precio a su cabeza. Ahora, todos los asesinos del mundo estaban tras él, incluyendo a su antiguo amigo Cassian.
John tuvo que enfrentarse a muchos enemigos, pero también encontró aliados en su camino, como Winston, el dueño de un hotel especial para asesinos llamado El Continental, y Bowery King, un misterioso líder de un grupo de espías callejeros.
Juntos, idearon un plan para detener a Santino y proteger a John de sus enemigos. Después de muchas batallas y enfrentamientos emocionantes, John logró llegar hasta Santino y enfrentarlo cara a cara.
En un último enfrentamiento, John rompió una de las reglas más importantes del mundo de los asesinos: no matar en el territorio del Continental. A pesar de las consecuencias, John decidió que era necesario para poner fin a la amenaza de Santino.
Al final, Winston le dio a John una última oportunidad para escapar, pero le advirtió que ahora sería un fugitivo y que todos los asesinos del mundo estarían tras él. Con una mirada decidida, John Wick aceptó su destino y se preparó para enfrentar los desafíos que le esperaban.
Y así, con valentía y determinación, John Wick continuó su lucha contra aquellos que querían hacerle daño, demostrando que incluso en los momentos más oscuros, siempre hay esperanza. Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.
Reflexión del cuento de la película John Wick 2: Un nuevo día para matar
Este cuento reflexiona sobre la naturaleza de las promesas y las deudas, así como sobre las consecuencias de nuestras decisiones. John Wick se encuentra en una situación en la que debe cumplir una promesa que le debe a Santino, a pesar de que eso signifique hacer algo en contra de sus principios. El cuento plantea la pregunta de hasta qué punto estamos obligados a cumplir nuestras promesas y cómo nuestras acciones pueden tener repercusiones inesperadas.
Además, el cuento también aborda el tema de la lealtad y la amistad en un mundo oscuro y peligroso. A lo largo de la historia, John encuentra aliados y amigos que lo apoyan en su lucha contra los enemigos. Esto muestra la importancia de contar con el apoyo de las personas que nos rodean y cómo la lealtad y la amistad pueden marcar la diferencia en situaciones difíciles.
Por último, el cuento reflexiona sobre la capacidad de superar los desafíos y enfrentar las consecuencias de nuestras acciones. Aunque John Wick sabe que su elección de romper las reglas del mundo de los asesinos tendrá un alto costo, él acepta su destino y se prepara para enfrentar las dificultades que le esperan. Esto nos muestra la importancia de asumir las consecuencias de nuestras decisiones y tener la valentía y la determinación para enfrentar los desafíos que surgen en nuestro camino.